
Los Diálogos Plurales tienen como objetivo impulsar la reflexión comunitaria de los pueblos del mundo para proponer soluciones a la múltiple crisis estructural que enfrenta la humanidad y la Madre Tierra desde la Cultura de la Vida y el Horizonte de Vida del Vivir Bien como alternativa a las múltiples crisis del paradigma civilizatorio occidental, moderno y capitalista.
Autoridades, dirigentes, académicos, personalidades comprometidas con la defensa de la Madre Tierra y el Horizonte de Vida del Vivir Bien, líderes y lideresas de Pueblos Indígena Originarios, hijas e hijos de la Madre Tierra.
Los Diálogos Plurales se iniciarán con mesas de trabajo virtuales durante los meses de mayo y junio que proporcionará insumos para el debate presencial que se realizará en el evento presencial en Tiquipaya en la ciudad de Cochabamba – Bolivia el día 4 de agosto de 2025.
Eventos virtuales
Mayo: Reflexión de la problemática de las temáticas
Junio: Análisis de desafíos y propuestas de acciones
Mesa de Trabajo sobre Horizonte de Vida del Vivir Bien desde la Geapolítica del Vivir Bien.
Mesa de trabajo sobre Cosmovisiones, ciencias y tecnologías de los Pueblos Originarios.
Mesa de Trabajo sobre Universalización de los Códigos del Vivir Bien.
Mesa de Trabajo sobre Despertar político contra el capitalismo, neocolonialismos e imperialismos.
Mesa de Trabajo sobre Despertar de la conciencia del Vivir Bien desde los Derechos de la Madre Tierra.
Evento presencial
El evento presencial de los Diálogos Plurales se realizará el día 4 de agosto de 2025 en el marco de la realización del Encuentro Mundial de la Madre Tierra hacia el Vivir Bien en el Bicentenario de Bolivia.
La presentación de la Declaración del Encuentro Mundial de la Madre Tierra hacia el Vivir Bien se realizará el día 4 de agosto en el marco de la clausura del Encuentro Mundial.